Descubiertos a mediados del siglo xix en la actual Bagni di Vicarello y arrojados como ofrenda en el manantial de las Aquae Apollinares, los vasos de Vicarello recogen el itinerario comprendido entre Gades (Cádiz) y Roma. En forma de columna miliaria y estructurados en cuatro paneles enmarcados por columnas, los cuatro vasos dan testimonio escrito de las diferentes etapas existentes entre Gades y Roma. La lista se completa con la indicación de la distancia en millas, tanto de la existente entre cada una de las mansiones como de la suma total del recorrido. El trayecto recogido por este testimonio epigráfico resulta coincidente salvo en puntuales divergencias (ver tabla) con uno de las vías documentadas en el Itinerario de Antonino (Item ab Arelato Narbone inde Tarracone…), recorrido que por otra parte no es otro que el que supone el conjunto formado por la via Augusta y la via Domitia en el área comprendida por el mapa de esta entrada. (Ver también: Orbis. The Stanford Geospatial Network Model of the Roman World). La datación del conjunto se fecha entre el comienzo del reinado de Augusto para los primeros vasos, y los finales años de Augusto o inicios de Tiberio para el cuarto vaso
(Sobre las particulares circunstancias del hallazgo y posterior dispersión del extraordinario material votivo recuperado –el mayor tesoro monetal conocido hasta la fecha– ver: Gasperini, L., «El tesoro de Vicarello: un gran descubrimiento arqueológico del siglo xix», Gerión, 2008, Vol. 26, Nº 2, pp. 91-102.)
Como ejemplo de la belleza de algunas de las piezas del tesoro votivo de Vicarello puede consultarse la serie de fotografías que ofrece The Cleveland Museum of Art sobre el vaso con escena de sátiro y ménade danzantes.
[Mapa de elaboración propia a partir del material cartográfico de Eric Gaba. © Eric Gaba. (Wikimedia Commons user Sting)]
Las mansiones señaladas en rojo, Semproniana y Frontiana, corresponden con aquellas que unicamente aparecen inscritas en uno de los vasos. Este mapa puede completarse con 09. Itinerarium Antonini Augusti et Burdigalense.
Tarracone: Tarragona (Ta). Para las mansiones ubicadas en el entorno de Tarraco ver: Arrayás, I., Morfologia històrica del territorium de Tarraco en època tardo-republicana romana o ibèrica final (ss. iii-i a.C.): cadastres i estructures rurals. Barcelona 2003 (El territorium de Tarraco. Les fonts arqueológiques). Para el texto completo de la tesis doctoral dirigida por Alberto Prieto Arciniega. Universitat Autònoma de Barcelona (2003) aquí.
Palfuriana: El Vendrell, en el camí de la França (Ta).
Antistiana: La Ràpita o en Vilanova i la Geltrú (B).
Ad Fines: Ermita de Santa Margarida, Martorell (B).
Arragone: en los alrededores de Sabadell (B) o en el cercano santuario de la Salut (B),TIR K/J-31, p. 37. Pese estar inscrita en los cuatro vasos no consta en el Itinerario de Antonino que de Fines pasa a Barcenone y Praetorio.
Semproniana: en los alrededores de Granollers (B), TIR K/J-31, p. 144, el vaso 1 es el único testimonio existente.
Praetorio: Ad Praetorium en el vaso 4, Llinars del Vallès, La Roca o Cardedeu (B).
Seterras: en Hostalrich o en Breda (Gi). El vaso 4 recoge la variante Baeterras, de modo similar al nombre ofrecido por Estrabón: Βεττέρων.
Aquis Voconis: Caldes de Malabella (Gi). Sobre la posible identificación con los Aquicaldenses mencionados por Plinio y Ὕδατα θερμά incluida por Ptolomeo entre las ciudades ausetanas, ver: Mayer I Olivé, M., «El problema de las Aquae Calidae del norte del conventus Tarraconensis», Serta Palaeohispanica J. de Hoz, Palaeohispanica 10 (2010), pp. 303-317.
Gerunda: Girona (Gi).
Cinniana: localizada hipotéticamente en la colina denominada La Plana, al NE de Raset (Gi), cerca del Río Cinyana.
Iuncaria: L’Aigueta, Cabanes (Gi).
In Pyrenaeum: Summo Pyrenae en el vaso 4, pasos de Pertús y Panissars
Ruscinone: Château-Roussillon, Perpignan (66).
Combusta: cerca de Rivesaltes (66) o al noroeste de Saint-Hippolyte (66).
Narbone: Narbonne (11).
Beterras: Béziers (34).
Cesserone: St-Thibery-sur-l’Herault (34).
Frontiana: en Loupian (34), o en Mèze (34), solamente mencionada por el vaso 4.
Forum Domiti: Montbazin (34).

Aunque los cuatro vasos documentan el mismo recorrido, presentan algunas diferencias en lo que se refiere a la forma de los topónimos y a la distancia en millas existente entre las diferentes mansiones. La siguiente tabla permite detectar estas discrepancias entre los cuatro vasos y el Itinerario de Antonino. Seguimos los datos recopilados en Arias, G., «La ruta de los Vasos Apolinares: Una propuesta de turismo cultural», Comunicación para el V Congreso Internacional de Caminería Hispánica, Valencia, julio de 2000.
Vaso 11 |
Vaso 22 |
Vaso 33 |
Vaso 44 |
It. Anton. Aug. |
Tarraconem XXV | Tarracone XXI | Tarracone XXV | Tarracone XXV5 | Terracone XXI |
Palfurianam XVI | Palfuriana XVI | Palfuriana XVI | Palfuriana XVI | Palfuriana XVII |
Antistianam XIII | Antistiana XVI | Antistiana XIII | Antestiana XIII | Antistiana XIII |
Ad Fines XVII | Ad Fines XVII | Ad Fines XVII | Ad Fines XVII | Fines XVII |
Arragonem XX | Arragone XX | Arragone XX | Abragone XX | |
Semproniana VIIII | ||||
Barcenone XX | ||||
Praetorio XVII | Praetorio XVII | Ad Praetorium XVII | Praetorio XVII | |
Seterras XXIIII | Siteras XV | Saeterras XV | Baeterras XVI | Seterras XV |
Aquis Vocontis XV | Aquis Voconi XV | Aquis Voconis XV | Aquas Voconias XV | Aquis Voconis XV |
Gerundam XII | Gerunda XII | Gerunda XII | Gerunda XII | |
Cilnianam XII | Cilniana XI | Cinniana XII | Cinniana X | Cinniana XXIIII |
Iuncariam XV | Iuncaria XV | Iuncaria XV | Iuncaria XII | Iuncaria XV |
In Pyraeneum XVI | In Pyreneo XVI | In Pyrenaeo XVI | Summo Pyrenae | Summo Pyreneo XVI |
Ad Centuriones V | ||||
Ruscinonem XXV | Ruscinne XXV | Ruscinone XXV | Ruscinone XXV | Ruscione XX |
Combusta VI | Combusta VI | Combuta VI | Ad Commusta VI | Combusta VI |
Ad Vicensimum XIIII | ||||
Narbonem XXXII | Narbone XXXII | Narbone XXXIIII | Narbone XXXIIII6 | Narbone XX |
Baeterras XVI | Baeterras XVI | Baeterra XVI | Baeterras XVI | Beterris XII |
Cesseronem XIII | Cesserone XII | Cesserone XIII | Cessirone XII | Cesserone XII |
Frontiana X | ||||
Forum Domiti XVIII | Foro Domiti XVIII | Foro Domiti XVIII | Foro Domiti VIII | Foro Domiti XVIII |
·
Ver Bagni di Vicarello en un mapa más grande
09. Itinerarium Antonini Augusti et Burdigalense. | Imago Pyrenaei
[…] (Para este itinerario ver también: 12. Los vasos de Vicarello.) […]
Genis Tura Pou
MOLT BONA SINTESIS
Genis Tura Pou
POTSER HI MANCA LA DATA EN QUE VAREN SER FETS?